Bases cavitarias: Su impacto en el tratamiento de la caries

Una de las premisas que tienen los profesionales de la salud oral es que resulta necesario contar con las herramientas, materiales y productos adecuados para poder hacer frente a las diversas patologías o afecciones que presentan los pacientes. 

Esto que acabamos de mencionar se ve representando de manera idónea con las bases cavitarias, las cuales actúan a modo de protección en el tratamiento de la caries o las cavidades dentales. Precisamente hoy veremos a fondo la relevancia de este y otros materiales asociados, que resultan muy útiles para consultorios y clínicas dentales. 

¿Qué son las bases cavitarias y para qué sirven?

Lo primero que diremos es que las bases cavitarias son una sustancia que tiene la capacidad de formar una barrera de protección, por lo general son resinas o cementos que se adecúan para espesores superiores a 1mm, su acción se ve reflejada en:

  • Aislamiento adecuado a nivel térmico, eléctrico y químico de la dentina cuando esta se ha visto afectada.
  • Protege el contacto con toxinas y bacterias.
  • Actúa como elemento de refuerzo para aquellas paredes que se encuentran débiles.
  • Beneficia la reparación de la pulpa dental.
  • Puede llegar a sustituir incluso el tejido dentario.
  • Ayuda a la reconstrucción de muñones dentales. 

Algunas de las bases cavitarias que podemos encontrar y usar son:

  • El fosfato de zinc: Esta se destaca, además de lo que ya hemos mencionado, por su respuesta biomecánica que es idónea.
  • El ionómero de vidrio: Es una de las soluciones más buscadas y utilizadas en el presente, especialmente por su rápido endurecimiento y por la capacidad de adhesión en la resina y en el diente, lo cual permite la liberación de fluoruros. 
  • El cemento de policarboxilato: Si bien puede ser complejo de manejar para los profesionales de la salud oral, cuenta con propiedades excelentes. 
  • El óxido de zin-eugenol: Algo similar al punto anterior pasa con esta base cavitaria. Aquí es importante mencionar que no debe usarse para realizar restauraciones profundas, esto debido a que puede provocar algún tipo de irritación en la pulpa. 

¿En qué escenarios se usan?

Ahora que ya tenemos claras las funciones de las bases cavitarias y cuáles tipos de estas son las mejores y más usadas, resulta importante identificar en qué circunstancias se pueden utilizar para el beneficio de los pacientes. 

Llegados a este punto debemos mencionar las caries y las cavidades dentales, son dos tipos de afectaciones importantes que pueden requerir el uso de las bases cavitarias y que describiremos a continuación:

La caries: Esta es una enfermedad  infecciosa que impacta de manera negativa la superficie de los dientes y conforme avanza se encarga de destruir la dentina y el esmalte para conseguir penetrar hasta la parte más interna de la pieza dental. 

Las cavidades dentales: En este caso debemos decir que se trata de un proceso más avanzado de la caries, lo que significa que esta última ya penetró a las capas interiores. Lo anterior se logra evidenciar porque se tiene un agujero notorio y visible en el esmalte y que lleva a que la infección llegue a la dentina y a la pulpa.  

Este tipo de afectación puede tener diversas clasificaciones, ya sea por su nivel de complejidad, por el lugar del diente que afecte o la más importante que es la Black. Veamos cada una de ellas a continuación:

Por grado de complejidad o extensión:

  • Cavidades dentales simples.
  • Cavidades dentales compuestas.
  • Cavidades dentales complejas. Estas se dan cuando tiene ramificaciones en diversas direcciones. 

Por el lugar del diente que afectado:

  • Tipo Oclusal (O).
  • Tipo Mesio Oclusal (MO).
  • Tipo Disto Oclusal (DO).
  • Tipo Mesio Ocluso Distal (MDO).

Clasificación Black: Este tipo de ranking se está relacionado con la localización de cada una de las cavidades y así agruparlas según el instrumental y la técnica adecuada: 

Clase I: Está enfocado en los molares y premolares y las afecciones del diente se dan en fosas, puntos, fisuras y surcos. 

Clase II: Esta segunda denominación hace referencia cuando las superficies proximales a los molares y premolares son las que se ven afectadas. 

Clase III: Aquí entran los dientes incisivos y caninos, especialmente cuando la caries ha afectado superficies proximales a estas piezas dentales, pero no ha llegado a impactar el borde incisal.

Clase IV: Aquí, a diferencia del anterior, el borde incisal de incisivos y caninos sí está afectado.

Clase V: Esta se refiere al tercio gingival de los dientes en general. En este tipo las más habituales son las abrasiones de del esmalte o las caries que se dan en el cuello.

¿Qué otros materiales están asociados?

Para conseguir que todo lo anterior se pueda ejecutar de la mejor forma y lograr eliminar la caries y limpiar por completo las cavidades, es necesario realizar la preparación cavitaria y la restauración,  esto requiere del uso de otros elementos, sumados a los que mencionamos la comienzo de este texto. 

Los otros materiales necesarios son:

Los Selladores dentinarios: Son recubrimientos que podemos usar para sellar los túbulos dentinatarios, logrando reducir o evitar la hipersensibilidad dental, además del paso constate de toxinas y bacterias. Su espesor suele ser de micrones. 

Los fondos cavitarios: Este tipo de recubrimiento son especiales porque ayudan a: 

  • Aislar de manera idónea las bacterias.
  • Permiten la liberación de fluoruros.
  • Facilitan la reparación de la dentina.
  • Suelen usarse en espacios pequeños con cavidades más profundas, especialmente porque sus recubrimientos no superan los 0,05mm

Las bases cavitarias en Dental Shop Discount

Este contexto general de las bases cavitarias, su aplicación correcta y las circunstancias en las que las podemos usar, nos permiten tener una información completa. 

De la mano con todo lo que hemos explicado en este artículo, en Dental Shop Discount, ofrecemos una variedad de productos que de los que hablamos anteriormente, veamos algunos de ellos:

  • Vitrebond Plus Base Cavitaria Ionómero Vidrio Fotopolimerizable.
  • Cemento de policarboxilato Poly-F Plus Kit.
  • Sistema de restauración de dentina Biodentine.
  • Material de obturación.

Para conocer cada uno de estos, puedes ingresar a las secciones de nuestra tienda virtual. Además, si requieres información detallada o asesoría con estos u otros productos, puedes escribirnos que nuestro equipo de trabajo te explicará todo. 

En conclusión 

Con esta información ya tenemos claro cómo las bases cavitarias pueden beneficiarnos y ayudarnos con la eliminación de la caries y las cavidades dentales, dificultades que suelen ser comunes y que requieren un excelente acompañamiento para no tener dificultades mayores.

Ya sabes que aquí estamos nosotros para informarte sobre todo lo que necesites para tu consultorio y tus pacientes. 

Autor del post:

Manuel Pernías

Con más de 9 años de experiencia en la distribución de productos y servicios para el sector dental, me especializo en ofrecer soluciones para clínicas, laboratorios dentales y profesionales del sector. Priorizo un servicio ágil y personalizado, optimizando cada proceso mediante tecnologías digitales para garantizar entregas rápidas y eficientes. Mi compromiso es la satisfacción del cliente, respaldada por un asesoramiento experto, una atención cercana y la confianza de proveedores de referencia en el sector.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest

  • Artículo añadido a la cesta
98
Carrito
Manguera de aspiración 160cm | 8mm
8+ los compradores también han comprado
 18,00
Manguera de aspiración EVA extraflexible 11mm. Rollo de 25 metros
3+ los compradores también han comprado
Rollo Esterilizar 25Cm.X200M.
 49,35
Estuches para ortodoncia
 5,45
Micromotor eléctrico para Excellent
 189,05
Aceite MK-dent PREMIUM 100% sintético
1+ los compradores también han comprado
Cabeza LCH11MK-dent CLASSIC LINE 1:1
 198,00
Arco Ml Niti Redo Sup .020 Ovoide
 21,81
Kt14 Med. (3-5) Bloque Zirconia (A3.5,A4)
 126,25
Contra ángulo 1:1 MK-dent Classic Line
 478,00
Protección frontal lámpara EDI 
3+ los compradores también han comprado
 65,80
EOS Wireless Luz Led
EOS Wireless Luz Led
REF: KKA138118
Precio:  1.415,00
- +
 1.415,00
Bombilla LED para acoplamiento Sirona
2+ los compradores también han comprado
 38,80
convertidor-24v-32v-micromotor-built-in-tkd-40-39400
 53,96
Protector térmico lámpara EDI
6+ los compradores también han comprado
 13,50
Punta compatible jeringas KAVO 3F
 108,00
Carcasa recta acero jeringa dental Luzzani Minilight
2+ los compradores también han comprado
820 Cera Utility Blanca 44 Tir
 23,80
Material CAD/CAM  | Grandio blocs A3 LT
 115,14
Junta puerta autoclaves Faro
4+ los compradores también han comprado
 45,80
Escáner T310 de Medit
1+ los compradores también han comprado
Escáner T310 de Medit
REF: MIT001150
Precio:  5.500,00
- +
 5.500,00
Gafas Anti-Vaho regulables
 9,38
Limpiador sarro DTE D5 LED
4+ los compradores también han comprado
 219,30
Punta para ultrasonidos PD3 compatible con SATELEC
2+ los compradores también han comprado
Racor cruz intermedia 8mm
Cruz intermedia 8mm
REF: 50-046
Precio:  5,90
- +
 5,90
Dürr Connect hembra a 30mm (G), 3uds
1+ los compradores también han comprado
 30,21
Filtro bacteriológico autoclave Faro SK07 y compatibles
10+ los compradores también han comprado
Maquina Termoplast. The Machine
 466,76
Arco Ml Niti Redo Sup .016 Ovoide
 21,81
Rotor para micromotor eléctrico KaVo K10
 374,80
Pieza de mano ultrasonidos
 228,00
Arco Ml Niti Redo Inf .012 Ovoide
 21,81
Racor codo fijo macho 1/8″ x 6 mm
 1,90
Bomba BR Limpiador de Biofilm
 454,10
Electroválvula SIRAI escupidera L172V03 AC/CA
6+ los compradores también han comprado
Bombilla LED para micromotores Sirona
 38,00
Limpiador sarro DTE D7 LED
1+ los compradores también han comprado
 478,00
Rotor para micromotor eléctrico KaVo K9 EWL 950 955
1+ los compradores también han comprado
 299,00
Filtro HEPA H14 C1
Filtro HEPA H14 C1
REF: 1042010
Precio:  399,00
- +
 399,00
Arco ML acero redo sup .016 Natural
 15,17
Compresor DA7002D de Technoflux 50 litros
 1.318,05
Biela y pistón compresor Tornado 70|130
1+ los compradores también han comprado
 537,51
Llave para tapas turbina KaVo® y MK-dent
9+ los compradores también han comprado
Autoclave Mocom B Classic 22 litros
 3.710,70
Kit estudiante SMART
7+ los compradores también han comprado
Kit estudiante SMART
REF: 0603100
Precio:  379,05
- +
 379,05
Toallitas desinfectantes FD 350
 9,22
Autoclave Clase B 8 Litros
Autoclave Clase B 8 Litros
REF: 09070062
Precio:  1.899,05
- +
 1.899,05
Contra ángulo sin luz Mk-Dent Eco Line
 349,00
Depósito de agua destilada
 273,60
Selladora Sella II Faro
 378,10
Kit reparación compresor 51 / 52
 224,01
Kit verde protector de sillón
 51,73
Tubo interno para tanque de agua destilada
1+ los compradores también han comprado
 8,00
Destornillador miniatura Wera para tornillo cabeza
1+ los compradores también han comprado
Boquilla de lubricación para pinzas FG y PB y conexiones Borden y Midwest
1+ los compradores también han comprado
Disco de diamante para recortadora BADER
 193,64
Bolígrafo Con Luz Led Bader
 24,43
Kit completo 18 anillos tóricos jeringa Luzzani Minilight
 19,76
Núcleo + guía latón EV agua
 24,38
Mango giratorio Dürr 11mm
 8,80
Rotor rm compatible con turbina KaVo SMARTtorque 619L
3+ los compradores también han comprado
Manguera de aspiración EVA extraflexible 11mm. Rollo de 25 metros
90+ los compradores también han comprado
    Calcular gastos de envío
    Envío:Madrid
    Aplicar cupón