Registro de mordida con silicona: Uso y consejos prácticos

En la odontología restauradora, la precisión es el pilar de un resultado exitoso. Cada paso, desde la preparación de la cavidad hasta la cementación final, debe ser ejecutado con la máxima exactitud.

Sin embargo, un factor crítico y a menudo subestimado, que determina el éxito o el fracaso de una restauración, es el registro de mordida. Un registro preciso de la relación oclusal entre los arcos dentales es la clave para que el técnico de laboratorio pueda fabricar una restauración que se integre perfectamente, sin necesidad de ajustes tediosos y que garantice la comodidad a largo plazo del paciente.

La habilidad para reproducir la oclusión en el modelo de trabajo es el primer paso hacia una restauración exitosa y es el factor más importante para evitar los errores que consumen tiempo y afectan la reputación de la clínica.

Históricamente, el registro de mordida se realizaba con materiales como la cera, que eran económicos y fáciles de usar, pero su falta de estabilidad térmica y su susceptibilidad a la distorsión, a menudo comprometían la precisión del resultado final.

Hoy en día, la silicona para registro de mordida se ha posicionado como el estándar de oro avalado por el consenso clínico internacional. En Dental Shop, nuestra autoridad no reside en la ejecución de procedimientos, sino en el conocimiento profundo de la ciencia detrás de los materiales que validan a los profesionales.

Hemos creado esta guía completa para ayudarte a entender por qué la silicona es la elección preferida, cómo maximizar sus propiedades y cómo tomar decisiones que garanticen la precisión en cada procedimiento.

¿Qué es el registro de mordida y por qué usar silicona?

El registro de mordida, también conocido como registro interoclusal, es el procedimiento clínico que reproduce la relación oclusal estática o dinámica entre los maxilares.

Su propósito es capturar con precisión la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí, para que el laboratorio pueda fabricar una restauración que tenga el ajuste y la oclusión correctos.

La importancia de la oclusión en la odontología restauradora

La oclusión es la piedra angular de la función masticatoria y la salud del sistema estomatognático. La literatura clínica ha demostrado que incluso la más mínima discrepancia en la oclusión de una restauración puede tener graves consecuencias clínicas.

Fuerzas desequilibradas y patologías:

Una restauración con una altura incorrecta crea un punto de contacto prematuro que concentra fuerzas oclusales desequilibradas. Con el tiempo, esto puede causar dolor en la articulación temporomandibular (ATM), desgaste prematuro en otros dientes, dolor de cabeza tensional y fracturas en la restauración o el diente. La precisión en el registro es el primer paso para prevenir estas patologías iatrogénicas.

Reducción del tiempo en sillón:

Un registro impreciso da como resultado una restauración que no asienta correctamente o que requiere una cantidad excesiva de desgaste para encajar. Esto consume tiempo valioso del sillón, afecta la agenda de la clínica y frustra tanto al clínico como al paciente.

Los estudios sobre eficiencia clínica demuestran que un registro de mordida de alta fidelidad minimiza los ajustes, optimizando el flujo de trabajo y la rentabilidad de la práctica.

Durabilidad de la restauración:

Un registro que reproduce fielmente la oclusión del paciente asegura que la restauración está diseñada para soportar y distribuir las fuerzas de la masticación de manera uniforme, prolongando su vida útil y protegiendo al diente adyacente.

Ventajas de la silicona: precisión y estabilidad dimensional

La comunidad odontológica ha adoptado la silicona como material de elección para el registro de mordida debido a sus propiedades físicas y químicas superiores en comparación con materiales tradicionales como la cera.

Estabilidad dimensional:

La principal ventaja de la silicona, en particular la de adición, es su estabilidad dimensional casi perfecta. Una vez fraguada, no se deforma, se expande ni se contrae.

Esto permite que el registro se mantenga fiel a la realidad, sin importar el tiempo que transcurra hasta que llegue al laboratorio. A diferencia de la cera, que puede deformarse con los cambios de temperatura, la silicona garantiza la fidelidad del registro durante el transporte y el almacenamiento.

Alta fidelidad de detalles:

La silicona reproduce con una exactitud microscópica los detalles finos de las cúspides y fisuras oclusales. Esta alta fidelidad es crucial para que el laboratorio fabrique una restauración con los contactos oclusales precisos, lo que reduce drásticamente la necesidad de ajustes en la clínica.

Rigidez controlada:

La silicona para registro de mordida tiene una rigidez ideal. Es lo suficientemente firme como para no colapsar al manipularla o al transportarla, pero a la vez, lo suficientemente elástica como para ser retirada de la boca sin romperse, incluso en áreas con socavados.

Facilidad de uso:

La mayoría de las siliconas para registro se presentan en cartuchos de automezclado, lo que elimina el riesgo de errores en la proporción de la mezcla manual. Esta consistencia homogénea es fundamental para garantizar una polimerización uniforme y un resultado predecible en cada uso.

Técnica y protocolo: Guía paso a paso para un registro exitoso

Una vez seleccionado el material adecuado, la técnica de colocación es crucial para asegurar un resultado exitoso. Este protocolo clínico, validado por expertos, minimiza los errores y garantiza que la impresión capture la relación oclusal real del paciente.

Preparación previa: paciente y materiales

Antes de iniciar el registro, es fundamental preparar el campo operatorio. La silicona, especialmente la de adición, es hidrofóbica, lo que significa que es repelente al agua.

Cualquier rastro de saliva, sangre o humedad puede afectar la calidad de la impresión. Asegúrate de secar bien las superficies dentales con aire comprimido, sin resecar, y de usar rollos de algodón o un eyector de saliva.

El uso de un aislador de mordida es una excelente manera de mantener el campo seco. Si utilizas una silicona de automezclado, purga el cartucho para asegurar que la pasta base y el catalizador fluyan uniformemente y la mezcla sea homogénea desde el principio.

Técnica de registro oclusal: un paso a paso detallado

1. Posiciona al paciente:

Instruye al paciente para que muerda en su posición de máxima intercuspidación. En casos de restauraciones complejas o rehabilitaciones, puedes utilizar un localizador de mordida o un jig para guiar al paciente a una posición específica y reproducible. Una posición relajada y sin tensión muscular es fundamental para un registro fiel.

2. Inyecta el material:

Inyecta la silicona directamente sobre las superficies oclusales de los dientes que se van a registrar, en el arco superior o inferior, dependiendo de la técnica. Inicia desde los molares y avanza hacia la zona anterior, asegurándote de que el material cubra completamente las superficies oclusales.

3. Guía de la mordida:

Con el material inyectado, guía suavemente la mandíbula del paciente para que muerda en la posición deseada. Es crucial que el paciente cierre los dientes suavemente, sin ejercer una presión excesiva, ya que esto podría distorsionar el registro. El objetivo es que las puntas de las cúspides queden sumergidas en la silicona sin llegar a tocar el fondo.

4. Espera el fraguado:

Una vez que el paciente ha mordido, mantén la posición hasta que la silicona haya fraguado completamente. El tiempo de fraguado varía según el fabricante, pero suele ser de 30 a 90 segundos. Evita cualquier movimiento de la mandíbula durante este tiempo para no comprometer la precisión.

Verificación y manejo del registro: asegurar la precisión

Una vez retirado de la boca, es fundamental verificar la calidad del registro antes de enviarlo al laboratorio.

  • Inspecciona visualmente: Examina la impresión en busca de burbujas, áreas vacías, desgarros o impresiones incompletas. Un registro de calidad debe ser nítido y capturar los detalles de las cúspides y fisuras oclusales sin distorsiones.
  • Prueba en los modelos: Para una verificación más rigurosa, coloca el registro en los modelos de yeso. Los modelos se deben asentar perfectamente en el registro sin ninguna interferencia o resistencia. Si los modelos no asientan de manera estable, o si la oclusión se siente forzada, es probable que la mordida esté incorrecta y debas repetirla.
  • Recorta el registro: En ocasiones, es útil recortar los excesos de material del registro con un bisturí para asegurarse de que solo se capture la relación oclusal y no haya interferencias de los tejidos blandos.
  • Almacenamiento: El registro de silicona debe ser almacenado en una bolsa plástica sellada a temperatura ambiente.

Consejos de un experto y errores comunes a evitar

Como expertos en materiales, sabemos que la precisión se encuentra en los detalles. Un protocolo riguroso, combinado con el conocimiento de los errores comunes, es la clave para un registro exitoso.

Control de la salivación y el aislamiento

La silicona, especialmente la de adición, es hidrofóbica. Cualquier rastro de saliva o humedad puede afectar la calidad de la impresión. Asegúrate de secar bien las superficies dentales con aire comprimido, sin resecar, y de usar rollos de algodón o un eyector de saliva.

El uso de un aislador de mordida es una excelente manera de mantener el campo seco y libre de interferencias. La presencia de saliva entre la superficie oclusal y el material es una causa principal de fallos en el registro.

Evitar la presión excesiva durante la toma de impresión

Presionar demasiado al paciente para que muerda puede llevar a una compresión del material de impresión, lo que dará como resultado un registro distorsionado. Guía al paciente a morder suavemente, permitiendo que el material fluya libremente y capture la relación oclusal verdadera, sin deformarse. Un registro de silicona debe ser una impresión de la oclusión, no un molde compresivo.

Almacenamiento y transporte del registro

Aunque la silicona de adición es muy estable, el almacenamiento y el transporte del registro al laboratorio deben hacerse con cuidado. Evita exponerlo a temperaturas extremas o a la luz solar directa.

Protégelo en una caja o bolsa plástica sellada para prevenir deformaciones o daños accidentales. Además, comunica al laboratorio si has utilizado una silicona de fraguado rápido, ya que el técnico necesita saber si el registro debe ser utilizado de inmediato.

Errores comunes en la práctica

  • No purgar el cartucho: Si no purgas el cartucho, la mezcla inicial no será homogénea y la parte del material que utilices no polimerizará correctamente.
  • No esperar el tiempo de fraguado completo: Retirar el registro antes de que haya fraguado completamente puede causar una distorsión, ocasionando un ajuste incorrecto de la restauración.
  • Usar una bandeja incorrecta: La bandeja de registro debe ser del tamaño adecuado para el arco y debe ser rígida para evitar cualquier deformación durante la toma.
  • Dejar contactos prematuros: Un registro con contactos prematuros o áreas de presión excesiva puede dar lugar a un modelo de trabajo con la oclusión incorrecta, lo que inevitablemente causará problemas en la restauración final.

El registro de mordida como clave de un trabajo perfecto

Un registro de mordida preciso es el primer y más importante paso hacia una restauración exitosa. La inversión en materiales de alta calidad, combinada con una técnica clínica meticulosa, se traduce directamente en menos ajustes, menor tiempo en el sillón y pacientes más satisfechos.

Dominar esta técnica no solo mejora tus resultados clínicos, sino que también optimiza tu flujo de trabajo, lo que te permite ser más eficiente y productivo.

En Dental Shop, nuestra misión es proporcionarte las herramientas necesarias para alcanzar la excelencia en tu práctica. Hemos seleccionado los mejores materiales de silicona para registro de mordida, desde las siliconas de adición más precisas hasta los accesorios que garantizan un protocolo sin fallas. Te ofrecemos la seguridad de un material de alta calidad y el respaldo de un equipo de expertos que te pueden asesorar en cada paso.

Toma decisiones clínicas con confianza y precisión. Contacta a nuestros especialistas para obtener más información y descubre cómo la calidad de nuestros materiales puede transformar tus resultados.

Autor del post:

Manuel Pernías

Con más de 9 años de experiencia en la distribución de productos y servicios para el sector dental, me especializo en ofrecer soluciones para clínicas, laboratorios dentales y profesionales del sector. Priorizo un servicio ágil y personalizado, optimizando cada proceso mediante tecnologías digitales para garantizar entregas rápidas y eficientes. Mi compromiso es la satisfacción del cliente, respaldada por un asesoramiento experto, una atención cercana y la confianza de proveedores de referencia en el sector.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest

  • Artículo añadido a la cesta
20
Carrito
Limpiador sarro DTE D7 LED
1+ los compradores también han comprado
 478,00
280/2 For.Klein Niñ.Premol.Sup
 118,99
Filtro de legionella clínicas dentales
 324,31
Electrodo pediátrico Schiller Fred Easy
1+ los compradores también han comprado
 107,00
Kit reparación compresor Tornado 70 / 130
1+ los compradores también han comprado
Rollo Esterilizar 7,5Cm.X200M.
 15,19
Acoplamiento Mk-Dent multiflex para KaVo con luz Xenon
1+ los compradores también han comprado
Manguera de aspiración 160cm |11mm diámetro interno con terminal
6+ los compradores también han comprado
Manguera de aspiración 160cm / 17mm
12+ los compradores también han comprado
 18,80
Estuche para cinturón de mango BETA
 38,00
Em15 Aspiradores Lima 15Cm 100 Uds.
 2,72
Localizador de ápices. Root ZX mini
 805,50
    Calcular gastos de envío
    Envío:Madrid
    Aplicar cupón