Yesos dentales clasificación y usos

Uno de los materiales más usados en la labor del odontólogo son los yesos dentales. Sus diferentes funciones de cara al paciente y a los tratamientos lo llevan a ser visto como un punto muy versátil por parte de los profesionales. En este artículo abordaremos el tema yesos dentales clasificación.

Para abordar el tema desde los puntos más necesarios te diremos inicialmente que los yesos dentales son materiales de laboratorio utilizados en odontología para hacer diferentes tipos de moldes de la cavidad bucal, por ejemplo  réplicas precisas de los dientes y las estructuras óseas circundantes para una variedad de propósitos.

Todo esto  a su vez sirve para la fabricación de prótesis dentales, la planificación de procedimientos orales y la evaluación de la salud dental. 

Hoy verás  todo lo que conlleva su composición y tratamientos en los que se pueden usar.

  • Clasificación y usos de los yesos dentales
  • Denominación de los yesos dentales
  • Conservación de los yesos dentales

Clasificación y usos de los yesos dentales

La normativa es muy importante a la hora de clasificar los distintos yesos dentales, verás  al detalle y comprenderás de manera sencilla en qué casos aplica cada uno de los tipos:

  • Yeso para impresión – Tipo I
  • Yeso para modelos – Tipo II
  • Yeso piedra dental – Tipo III
  • Yeso piedra dental de alta resistencia  – Tipo IV
  • Yeso piedra de alta resistencia – Tipo V

Yeso para impresión – Tipo I:  es un compuesto de yeso Paris (polvo blanco seco) que cuenta a su vez con algunos compuestos que ayudan a regular el fraguado y la expansión. Producto de su debilidad y porosidad ya no se encuentra en uso. 

Yeso para modelos – Tipo II: es el tipo de yeso que más se utiliza en los laboratorios. Con este se realizan los enfrascados, montaje de modelos y zócalos para los troqueles. 

Yeso piedra dental – Tipo III: con este tipo de yeso lograrás la fabricación de modelos de dentaduras totales que se ajustan a tejidos blandos; todo esto debido a su mayor resistencia. 

Yeso piedra dental de alta resistencia  – Tipo IV: cuenta con tres características esenciales, resistencia, baja expansión y endurecimiento. El uso de este yeso se relaciona con los trabajos de rehabilitación dental tipo, coronas, implantes, postes o prótesis. 

Yeso piedra de alta resistencia – Tipo V: si miramos este yeso con referencia al anterior, este tiene una resistencia mayor a la compresión. Esto se logra al tener una proporción menor A/P (agua/polvo). Como punto informativo este es el yeso dental de aparición más reciente. 

Denominación de los yesos dentales

A la hora de ver el tamaño, la forma y la porosidad de los cristales de sulfato de calcio existen algunas diferencias y denominaciones para los yesos dentales.

Yeso dental beta: es conocido como blanca nieves, si bien el que menor costo tiene es el que menos resistencia presenta. Lo puedes usar para enfrascados, montados y base de modelos. 

Yeso dental Alfa 1: su principal característica es la dureza y que brinda mayor exactitud dimensional. Precisamente por esto le permite ser elegido para la realización de algunas restauraciones. Además se utiliza para correr modelos de trabajo, estudio y diagnóstico. 

Yeso dental Alfa 2: si requieres ejecutar trabajos de altísima precisión como las prótesis y los tratamientos de ortodoncia, entonces este es el yeso que debes buscar. 

Las  diferencias marcadas entre los tipos de yesos dentales están determinadas por su forma, su tamaño, porosidad de los cristales de sulfato de calcio semi-hidratado. 

Todo esto está directamente relacionado con la cantidad de agua usada en la mezcla, la cual se recomienda que sea agua destilada. 

Yeso dental blanco: requiere entre 48 y 55 ml de agua por 100 grs de polvo

Yeso dental Alfa1: necesita cerca de 30 ml de agua por cada 100 grs de polvo.

Yeso dental Alfa 2: se sugieren entre 22 y 24 ml de agua cada 100 grs de polvo.

Es muy importante que tengas en cuenta que cada fabricante tiene sus características específicas, por lo que es necesario que revises esta información al detalle cada vez que debas realizar algún procedimiento. Recuerda que de este equilibrio dependerá la dureza y eficacia de los yesos dentales. 

Conservación de los yesos dentales

Para que los yesos dentales puedan permanecer en correcto estado debes tener presente algunas cosas:

  • Los cambios de humedad afectan su composición.
  • Al tomar la cantidad necesaria de polvo asegúrate de hacerlo con un utensilio seco.
  • Los yesos dentales deben permanecer muy bien tapados y retirados de lugares húmedos.

En conclusión

El mundo de los yesos dentales requiere que tengas el manejo de diferente tipo de información por lo que es importante que conozcas  o te asesores muy bien; todo esto se verá reflejado en los trabajos finales. 

Siempre que vayas a seleccionar un tipo de yeso debes tener presente qué tipo de trabajo requieres; no olvides que no es el mismo material para un enfrascado que para una prótesis. 

Relaciónate con las especificaciones que brindan los distintos fabricantes de yesos dentales, allí verás particularidades que te ayudarán a que cada material logre su mejor forma y por ende el procedimiento será más efectivo. 

Por cierto, no dudes en contactarnos para brindarte toda la información que necesites. 

Autor del post:

Manuel Pernías

Con más de 9 años de experiencia en la distribución de productos y servicios para el sector dental, me especializo en ofrecer soluciones para clínicas, laboratorios dentales y profesionales del sector. Priorizo un servicio ágil y personalizado, optimizando cada proceso mediante tecnologías digitales para garantizar entregas rápidas y eficientes. Mi compromiso es la satisfacción del cliente, respaldada por un asesoramiento experto, una atención cercana y la confianza de proveedores de referencia en el sector.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest

  • Artículo añadido a la cesta
54
Carrito
2653 Pulidor Gloss Copa 6U.
 23,83
Tab-2000 Liquido Regular 50Ml.
 21,74
Rotor compatible con turbina W&H Top Air 195
 144,80
Kit estudiante 4MATIC
4+ los compradores también han comprado
Kit estudiante 4MATIC
REF: 0604900
Precio:  474,05
- +
 474,05
Aceite lubricante MK-dent para W&H
 37,00
Manguera micromotor TKD para Bien Air MC2 Isolite
1+ los compradores también han comprado
Estuches para ortodoncia
 5,45
Filtro Separador de Amalgamas
6+ los compradores también han comprado
 253,28
Rotor compatible para turbina KaVo GENTLEsilence 8000
5+ los compradores también han comprado
Eos Next Luz Led
Eos Next Luz Led
REF: KKA140518
Precio:  1.341,00
- +
 1.341,00
Regulador de presión de agua FARO
 48,26
ML13212 Bolsas para esterilización.
 38,49
Escobilla para KaVo K10
 12,10
Escobilla para micromotor Marathon y compatibles
19+ los compradores también han comprado
Kit de rodamientos eje micromotor KaVo K9 azul
2+ los compradores también han comprado
Manguera para turbina sin luz, 4 orificios, open end
2+ los compradores también han comprado
Pedal completo Faro P2L1 para FEDESA
 430,00
Conector rápido salida para tanque de agua destilada
8+ los compradores también han comprado
Manguera para jeringa Luzzani Minimate 3F de acero color gris
1+ los compradores también han comprado
ML10502 M-Shine Desinfección Instrumental
2+ los compradores también han comprado
 24,15
Jeringa dental Luzzani Minimate 3 funciones recta
4+ los compradores también han comprado
Aeropulidor conexión Bien Air Prophyline de MK-dent
 594,80
Arco Ml Niti Redo Sup .020 Ovoide
 21,81
Motor de aspiración seca AIRMATIC
 429,21
Racor recto cónico 1/4″ x 8 mm
 1,65
Pieza de mano HW-5L con luz ultrasonido compatible EMS
1+ los compradores también han comprado
Pinza para micromotores NSK
8+ los compradores también han comprado
 42,00
Adaptador de terminal cánula para manguera de 11mm
1+ los compradores también han comprado
Arco ML acero redo sup .018 Natural
 15,17
Llave de paso 1/4″ macho / hembra
 6,70
    Calcular gastos de envío
    Envío:Madrid
    Aplicar cupón