Fresado en seco: ventajas y limitaciones en la odontología moderna

La evolución del flujo de trabajo digital en odontología ha sido vertiginosa. Lo que hace una década parecía ciencia ficción, hoy es el estándar en laboratorios y clínicas de vanguardia.

En el corazón de esta transformación digital, el mecanizado CAD/CAM se ha consolidado como el pilar de la producción de restauraciones. Pero dentro de este universo, el proceso se divide en dos filosofías fundamentales: el fresado con refrigerante líquido y el fresado sin él.

Es esta última técnica, conocida como fresado en seco en odontología, la que ha ganado una enorme popularidad. Promete un flujo de trabajo más limpio, más rápido y, en muchos casos, más económico.

Sin embargo, también es una de las que genera más dudas y conceptos erróneos. ¿Es realmente superior? ¿Sirve para todos los materiales? ¿Qué implicaciones tiene para el mantenimiento del equipo y la seguridad del entorno de trabajo?

Este artículo es una guía clara y equilibrada, diseñada para desmitificar el fresado en seco. Analizaremos con honestidad sus principios, sus beneficios tangibles y sus limitaciones ineludibles, para que puedas entender no solo cómo funciona, sino, más importante aún, si es la elección estratégica correcta para el futuro de tu laboratorio o clínica dental.

Entendiendo el fresado en seco: ¿Qué es y cómo funciona?

Fresadora de 5 ejes en seco EASY 5 +
Fresadora de 5 ejes en seco EASY 5 +

Antes de comparar ventajas o debatir sobre aplicaciones, es fundamental tener una base sólida. ¿A qué nos referimos exactamente cuando hablamos de fresado en seco? La respuesta es sencilla en su concepto, pero profunda en sus implicaciones técnicas.

El principio básico: mecanizado sin refrigerante líquido

En esencia, el fresado en seco es un proceso de sustracción de material mediante una fresa rotatoria de alta velocidad, pero, como su nombre indica, sin la intervención de ningún tipo de líquido refrigerante (agua o aceite).

Si imaginamos la escultura, el fresado húmedo sería como tallar una piedra preciosa, donde el agua refrigera y arrastra el polvo. El fresado en seco, en cambio, se parece más a tallar madera, donde la viruta se elimina mediante aire y succión.

En lugar de un chorro de líquido, el sistema depende de un potente flujo de aire dirigido a la fresa y de un sistema de aspiración de alto rendimiento para controlar la temperatura y evacuar los residuos.

Diferencias clave frente al fresado húmedo

La ausencia de líquido es la principal diferencia, y de ella se derivan todas las demás.

  • Refrigeración: El fresado húmedo utiliza el líquido para enfriar la fresa y la pieza de trabajo, evitando el sobrecalentamiento. El fresado en seco depende del aire y de estrategias de mecanizado inteligentes para disipar el calor.
  • Limpieza: En el fresado húmedo, el líquido arrastra los residuos, que luego deben ser filtrados en un sistema complejo. En el seco, los residuos son partículas de polvo que deben ser capturadas por un sistema de aspiración.
  • Complejidad del sistema: Las máquinas de fresado húmedo requieren bombas, tanques, filtros y aditivos para el líquido, lo que añade puntos de mantenimiento. Los sistemas en seco, aunque dependen críticamente de su aspiradora, son mecánicamente más sencillos en este aspecto.

La importancia crítica de un sistema de aspiración potente

Es imposible hablar de fresado en seco sin destacar su componente más vital: la aspiradora. No se trata de una aspiradora convencional.

Un sistema de aspiración para una fresadora dental es una unidad de alta potencia diseñada para dos cosas: primero, generar un flujo de aire constante que ayude a enfriar la herramienta; y segundo, y más importante, capturar el finísimo polvo generado durante el fresado, especialmente el de zirconio.

Un sistema de aspiración inadecuado no solo compromete la calidad del trabajo y la vida útil de la máquina (el polvo puede infiltrarse en componentes mecánicos), sino que también representa un riesgo para la salud respiratoria del personal del laboratorio.

Principales ventajas del fresado en seco en el flujo digital

Ahora que entendemos el principio básico, la pregunta es clara: ¿qué beneficios tangibles ofrece este método en la práctica diaria de una clínica o un laboratorio? Las ventajas son significativas y explican su gran popularidad.

Eficiencia y simplicidad: un proceso más limpio y rápido

Esta es quizás la ventaja más inmediata y palpable. Al no utilizar líquido, las restauraciones salen de la máquina completamente secas y listas para el siguiente paso, que suele ser el sinterizado en el caso del zirconio.

En el fresado húmedo, las piezas deben ser limpiadas y secadas cuidadosamente, añadiendo tiempo y pasos al proceso. El entorno de trabajo también es notablemente más limpio, sin lodos ni residuos líquidos que gestionar. Esta simplicidad se traduce en un flujo de trabajo más ágil y con menos puntos de posible error.

Reducción de costes operativos y de mantenimiento del equipo

A largo plazo, el fresado en seco puede ser más económico. No hay necesidad de comprar refrigerantes, aditivos antibacterianos ni de gestionar la eliminación de los líquidos usados.

Las máquinas, al tener menos componentes móviles relacionados con el sistema de refrigeración (bombas, tuberías, filtros de líquido), a menudo tienen un mantenimiento más sencillo y menos costoso.

Aunque se debe invertir en filtros y bolsas para la aspiradora, estos costes suelen ser menores que los asociados al complejo sistema de un fresado húmedo.

Rendimiento superior con materiales clave como el zirconio

Aquí es donde el fresado en seco no solo es una opción, sino el método de elección por excelencia. El zirconio, antes de ser sinterizado, se encuentra en un estado poroso, similar a la tiza.

Si se fresara con líquido, el material absorbería esa humedad, lo que complicaría enormemente el proceso de sinterizado, pudiendo provocar fracturas o resultados dimensionales imprecisos. El fresado en seco permite mecanizar el zirconio en su estado ideal, garantizando un resultado predecible y de alta calidad tras pasar por el horno.

Limitaciones y consideraciones a tener en cuenta

Para tomar una decisión informada, es crucial ser honestos y analizar no solo las luces, sino también las sombras. Ninguna tecnología es una solución universal, y el fresado en seco tiene sus propias limitaciones que deben ser comprendidas antes de realizar cualquier inversión.

Restricciones de materiales: ¿qué no se puede fresar en seco?

Esta es la limitación más importante. Ciertos materiales no pueden, bajo ninguna circunstancia, ser fresados en seco. Los principales son:

  • Disilicato de litio y vitrocerámicas: Estos materiales son frágiles y extremadamente sensibles al calor. El fresado en seco generaría microfracturas (chipping) en los márgenes y un estrés térmico que comprometería la integridad estructural de la restauración. Requieren imperativamente un fresado húmedo.
  • Metales (Titanio, Cromo-Cobalto): El mecanizado de metales genera una cantidad de calor extremo y requiere una lubricación constante que solo el fresado húmedo puede proporcionar.

Por lo tanto, si tu laboratorio o clínica necesita trabajar con vitrocerámicas, el fresado en seco no puede ser tu única solución.

El reto del sobrecalentamiento y el desgaste de las fresas

Aunque el flujo de aire ayuda, la gestión del calor sigue siendo un desafío. El calor generado por la fricción se concentra en la punta de la fresa. Esto puede acelerar el desgaste de la herramienta si no se utilizan estrategias de fresado adecuadas y fresas de alta calidad recubiertas para soportar altas temperaturas.

Es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante sobre la vida útil de las fresas y reemplazarlas a tiempo para no comprometer la calidad del trabajo ni arriesgarse a una fractura de la herramienta a mitad de un trabajo.

Gestión del polvo: requisitos para un entorno de trabajo limpio y seguro

Ya lo hemos mencionado, pero es vital recalcarlo. El éxito del fresado en seco depende directamente de la calidad de su sistema de aspiración. Un sistema deficiente no solo afecta a la máquina, sino que convierte el entorno de trabajo en un lugar potencialmente peligroso para la salud.

El polvo fino de zirconio o PMMA puede permanecer en suspensión en el aire y ser inhalado. Por ello, la inversión en una unidad de aspiración potente, con filtros HEPA y un mantenimiento riguroso, no es opcional, es una condición indispensable para trabajar de forma segura y profesional.

Aplicaciones clínicas y de laboratorio del fresado en seco

Conociendo sus puntos fuertes y sus debilidades, podemos ahora delinear con claridad para qué trabajos y materiales el fresado en seco no solo es viable, sino la opción superior.

El zirconio como protagonista: de coronas monolíticas a estructuras complejas

Sin duda, el 90% del trabajo de una fresadora en seco gira en torno al zirconio. Es la técnica ideal para fabricar una enorme variedad de restauraciones:

  • Coronas y puentes monolíticos de alta estética.
  • Cofias y estructuras para estratificación con cerámica.
  • Pilares de implantes personalizados.
  • Estructuras para prótesis híbridas sobre implantes.

Su capacidad para producir restauraciones de zirconio de alta precisión de forma rápida y limpia es su mayor fortaleza.

Fabricación de provisionales en PMMA y patrones de cera para colar

El PMMA (un tipo de resina acrílica) también se mecaniza excelentemente en seco, permitiendo crear coronas y puentes provisionales de larga duración con una estética y un ajuste perfectos.

De la misma manera, la cera calcinable se fresa con una precisión asombrosa, obteniendo patrones perfectos para las técnicas tradicionales de colado o inyección de cerámica prensada.

Consejos y protocolos para optimizar los resultados de fresado

Para sacar el máximo partido a tu equipo, considera siempre estos puntos:

  1. Calibración: Realiza calibraciones periódicas de la máquina según las indicaciones del fabricante para garantizar la máxima precisión.
  2. Gestión de fresas: Utiliza siempre las fresas recomendadas para cada material y respeta su vida útil. No intentes «apurarlas» más de la cuenta.
  3. Limpieza: Mantén la cámara de fresado y los filtros de la aspiradora impecables. Un sistema limpio es un sistema eficiente.
  4. Estrategia de fresado: Asegúrate de que tu software CAM esté configurado con la estrategia correcta para el material y el tipo de restauración.

¿Fresado en seco o húmedo? Cómo elegir la técnica adecuada

Hemos visto la teoría, las ventajas, las limitaciones y las aplicaciones. Ahora llegamos a la pregunta final y más importante para cualquier profesional o director de laboratorio: ¿qué camino debo tomar? La respuesta no es universal, depende completamente de tus necesidades.

Tabla comparativa: seco vs. húmedo

CaracterísticaFresado en secoFresado húmedo
Materiales claveZirconio, PMMA, ceraVitrocerámicas, metales, composite
Velocidad procesoMás rápido (sin secado)Más lento (requiere limpieza/secado)
Coste operativoMenor (sin refrigerante)Mayor (coste de líquido y aditivos)
MantenimientoMás simple (foco en aspiración)Más complejo (bombas, filtros, lodos)
LimpiezaGestión de polvoGestión de lodos y líquidos
Ideal paraProducción de zirconioEstética con disilicato de litio
(↑) Comparativa: fresado seco vs. fresado húmedo.

¿Cuál es mejor para una clínica in-office vs. un laboratorio de producción?

Para una clínica dental que busca ofrecer «same-day dentistry» con coronas de zirconio, el fresado en seco es, con frecuencia, la opción más lógica por su velocidad y simplicidad.

Para un laboratorio de producción que debe dar servicio a muchos clientes con necesidades variadas, la decisión es más compleja. Si el 90% de su producción es zirconio, una o varias máquinas en seco son la opción más rentable. Sin embargo, si tiene una alta demanda de restauraciones de disilicato de litio (e.max), necesitará obligatoriamente una fresadora en húmedo.

El futuro del mecanizado: ¿hacia sistemas híbridos?

La industria está respondiendo a esta dualidad. Cada vez son más populares las fresadoras «híbridas», máquinas capaces de cambiar entre modo seco y húmedo.

Aunque requieren un proceso de limpieza para la transición, ofrecen la máxima versatilidad en un solo equipo, permitiendo a laboratorios y clínicas ofrecer un catálogo completo de restauraciones sin necesidad de tener dos máquinas distintas.

La elección entre fresado en seco y húmedo no se trata de determinar cuál es intrínsecamente «mejor», sino de llevar a cabo un análisis honesto de tus necesidades actuales y futuras.

¿Qué materiales son el pilar de tu negocio? ¿Qué servicios quieres ofrecer? ¿Cuál es tu prioridad: la velocidad con el zirconio o la versatilidad para manejarlo todo? Responder a estas preguntas te guiará hacia la inversión tecnológica que realmente impulse tu práctica hacia el siguiente nivel de la odontología digital.

La elección entre fresado en seco, húmedo o un sistema híbrido es una de las decisiones más estratégicas para el futuro de tu laboratorio o clínica. No se trata solo de comprar una máquina, sino de invertir en un flujo de trabajo que impulse tu crecimiento.

En Dental Shop, entendemos esta complejidad. Nuestro equipo de especialistas está preparado para analizar tus necesidades específicas (desde los materiales que más utilizas hasta tu espacio y presupuesto) para ayudarte a configurar la solución CAD/CAM que realmente se adapte a ti. Más que un proveedor, queremos ser tu socio en la transición digital.

Habla hoy con un experto y da el siguiente paso con confianza.

Autor del post:

Manuel Pernías

Con más de 9 años de experiencia en la distribución de productos y servicios para el sector dental, me especializo en ofrecer soluciones para clínicas, laboratorios dentales y profesionales del sector. Priorizo un servicio ágil y personalizado, optimizando cada proceso mediante tecnologías digitales para garantizar entregas rápidas y eficientes. Mi compromiso es la satisfacción del cliente, respaldada por un asesoramiento experto, una atención cercana y la confianza de proveedores de referencia en el sector.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest

  • Artículo añadido a la cesta
165
Carrito
Boquita Saltarina Bader
Boquita Saltarina Bader
REF: 905025
Precio:  16,62
- +
 16,62
Arco Ml Niti Redo Sup .018 Ovoide
 21,81
Filtro para aquamed
Filtro para aquamed
REF: ESN002400
Precio:  47,25
- +
 47,25
autoclave-rapido BADER
Autoclave rápido
REF: 09070108
Precio:  1.709,05
- +
 1.709,05
Lámpara fotocurado Woodpecker LED G
3+ los compradores también han comprado
 89,08
Tubo de medios diámetro interno 1.6 mm color verde
10+ los compradores también han comprado
Kt16 Gran. (6) Bloque Zirconia (B3,B4)
 176,81
Lámpara  Led MAIA Faro
Lámpara Led MAIA
REF: 80-322010300
Precio:  1.280,60
- +
 1.280,60
Dürr Connect «Y» 3 x macho (K), 5uds
 17,86
Babero plástico color gris
 12,65
Motor de endodoncia inalámbrico TRI AUTO mini
 1.699,00
4 Clamp Con Ala
4 Clamp Con Ala
REF: HY58008
Precio:  14,38
- +
 14,38
Filtro secadores Dürr
2+ los compradores también han comprado
 61,00
Selladora Sella II Faro
 378,10
Em15 Aspiradores Azules 15Cm 100Uds.
 2,72
Mango giratorio Dürr 11mm
 8,80
Racor codo fijo macho 1/8″ x 8 mm
 1,90
Acoplamiento con luz tipo Bien Air Unifix
1+ los compradores también han comprado
Clip negro para aguja de irrigación externa
9+ los compradores también han comprado
280/3 For.Klein Niño Molar.Sup
 118,99
Indicadores biológicos súper rápidos BT96
 415,00
Manguera de aspiración EVA extraflexible 17mm
71+ los compradores también han comprado
Micro Smart Sistema de Aspiración progresiva
 2.245,50
Tapa con válvula de desahogo
2+ los compradores también han comprado
 30,00
Bombilla LED para turbinas W&H y ADEC
 39,80
8367 Synergy D6 Dentina A2/B2 Jer. 4Gr.
 65,78
Adaptador manguera borden 2 o 3 a midwest 4
3+ los compradores también han comprado
Bracket ML metal Roth .022 U3L Hook rep
 30,31
Llave para tapas botón Sirona
1+ los compradores también han comprado
Aspa para turbina V600 y VS600
 287,66
Racor codo intermedio, 8 mm x 8 mm
 2,80
Manguera para turbina sin luz, 4 orificios, open end
2+ los compradores también han comprado
Jeringa dental Minibright Luzzani 6F
 425,60
Filtro agua completo FARO
 38,76
Desinfectante instrumental ID 212 2.5l
 62,61
Racor unión 18″ macho a 18″ macho
 1,80
Rotor rm compatible con turbina KaVo SMARTtorque 619L
3+ los compradores también han comprado
Manguera ultrasonidos D3 LED, D5 LED, D7 LED y V3 LED
1+ los compradores también han comprado
Kit estudiante UPTREND
Kit estudiante UPTREND
REF: 0604200
Precio:  759,05
- +
 759,05
Desinfectante rápido Minuten
 58,00
Pedal neumático con chip blower y con selector de agua
 108,00
Palodent V3 Starter Kit 20Uds.
 358,05
Compresor AC 200 para 2/3 Equipos dentales
Compresor AC 200
REF: 1013230
Precio:  2.529,00
- +
 2.529,00
Jeringa dental Luzzani Minimate 3 funciones recta
4+ los compradores también han comprado
manguera-rm-tkd-conector-sirona-con-luz-6-orificios-40-12m1000-40-12l1000-marca
1+ los compradores también han comprado
Selladora térmica SL13 Faro
 568,10
Llave doble para tapas de cabeza de contra ángulo KaVo
1+ los compradores también han comprado
Conector rápido hembra
2+ los compradores también han comprado
 16,80
Fresas de Carburo Tungsteno
 12,39
ML13212 Bolsas para esterilización.
 38,49
Turbina Mk-Dent Prime Line con luz para NSK
 1.189,60
Rotor compatible para turbina KaVo GENTLEsilence 8000
5+ los compradores también han comprado
Pinza para micromotores KaVo SF EWL 4004 -4005
6+ los compradores también han comprado
Bolígrafo Con Luz Led Bader
 24,43
Guía de luz para lámparas de fotocurado Woodpecker
8+ los compradores también han comprado
Manguera para jeringa Luzzani Minimate 3F de acero color gris
1+ los compradores también han comprado
Válvula escupidera METASYS
 465,31
Lámpara de fotocurado Woodpecker LED C
1+ los compradores también han comprado
 89,08
Turbina ECO T TURBO
Turbina ECO T TURBO
REF: 58-253
Precio:  171,00
- +
 171,00
Rollo algodón N.3
 4,95
Electroválvula SIRAI  V162B02 DC
9+ los compradores también han comprado
 127,60
Dürr Connect hembra a 15mm (K), 5uds
 17,86
Racor recto cónico 1/4″ x 6 mm
10+ los compradores también han comprado
 1,65
Limpiador desinfectante Green & Clean M2
 129,01
Eu140 Bolsa Ester.14X25Cm 200U
 47,50
Rotor compatible con turbina W&H Top Air 195
 144,80
Em21 Aspirad.Quir.Est.16Cm  Gris 10U
 16,17
Casquillo metálico adaptador para mangueras MC2
 12,16
Cabeza con eje para ECO C2
 74,10
Ocean Gel ácido Fosfórico 37%
 19,99
Válvula antigoteo WDV-2 Clippard Relay
5+ los compradores también han comprado
 47,31
Cabeza friction grip MK-dent PRIME Line
 249,00
Sirona Sprayvit
2+ los compradores también han comprado
Autoclave Clase B 22 Litros
 2.299,00
Escobilla original Bien Air MC3
11+ los compradores también han comprado
 29,00
Válvula de desahogo para tanque de agua destilada
11+ los compradores también han comprado
815 Cera Boxing Normal 1,6Mm. 450Gr.
 49,30
Escobillas para micromotor NSK® Volvere y M40
5+ los compradores también han comprado
Filtro de legionella clínicas dentales
 324,31
Boquilla de lubricación NSK Machlite
2+ los compradores también han comprado
 5,80
Válvula doble para jeringas 3F
 12,80
Incubadora Biológica INC-8 Promoción
1+ los compradores también han comprado
 250,00
Dürr Connect «T» 2 x macho / 1 x hembra, sifón (K), 3uds
 64,22
Adaptador de terminal para manguera de 17mm
1+ los compradores también han comprado
Conjunto 24VAC para equipos Fedesa
 33,00
Bombilla LED para acoplamientos NSK KCL
1+ los compradores también han comprado
 29,80
Turbina rm ECO T2
5+ los compradores también han comprado
Turbina rm ECO T2
REF: 58-250
Precio:  131,10
- +
 131,10
Unión reductora 2,5mm a 1,6mm
 2,40
Kt14 Med. (3-5) Bloque Zirconia (A3.5,A4)
 126,25
Aeropulidor MK-dent conexión Sirona
 594,80
Compresor DA7002D de Technoflux 50 litros
 1.318,05
Rotor para turbina PowerMax
 98,00
KIT mantenimiento CS-1 Dürr
3+ los compradores también han comprado
 113,81
Rumar DSD
Escobilla MM 31-S
REF: 48-20027
Precio:  9,80
- +
 9,80
Automatrix Wide Regular Rep.
 62,34
Turbina Mk-Dent Classic Line Power edition con luz
1+ los compradores también han comprado
Micro electroneumático
Micro electroneumático
REF: VE-580
Precio:  22,00
- +
 22,00
Dürr Connect hembra a 30mm (G), 3uds
1+ los compradores también han comprado
 30,21
Kt18 Med. (3-5) Bloque Zirconia (D3,D4)
 35,45
Mini válvula SMAV-3 control pértigas colibrí
7+ los compradores también han comprado
Acoplamiento Mk-Dent con luz Xenon tipo Sirona QC5016SW
1+ los compradores también han comprado
Bolsa estéril19X33cm 200U
1+ los compradores también han comprado
 41,18
Kit completo Anillos tóricos para acoplamientos MK-dent y KaVo
2+ los compradores también han comprado
Llave para tapas turbina KaVo® y MK-dent
9+ los compradores también han comprado
Aeropulidor conexión Bien Air Prophyline de MK-dent
 594,80
Contra ángulo con luz Prime Line LP11L
 595,00
Localizador de ápices WOODPEX III PRO
6+ los compradores también han comprado
 221,85
Fórceps N.17 Molar Superior derecho
 89,63
Electroválvula SIRAI entrada V121V02
1+ los compradores también han comprado
Box de pulido
1+ los compradores también han comprado
Box de pulido
REF: 09060007
Precio:  550,05
- +
 550,05
Kit Estudiantes PRO T Direct
1+ los compradores también han comprado
 398,00
Palanca giratoria color gris
 11,00
Carcasa recta acero jeringa dental Luzzani Minilight
2+ los compradores también han comprado
Micromotor Super 400 MAX
 474,05
Servilletas Verde Papel/Plástico 500U
 20,66
Conector rápido hembra DCI
 17,80
Endo M-Bloc Regla  de Endodoncia
 175,49
Válvula antigoteo
2+ los compradores también han comprado
Válvula antigoteo
REF: VE-590
Precio:  28,80
- +
 28,80
Lámpara de fotocurado TKD MOON sin manguera
 646,00
    Calcular gastos de envío
    Envío:Madrid
    Aplicar cupón