Instrumentación en exodoncia: guía esencial y uso del fórceps para raíces inferiores

El éxito en la cirugía oral, y concretamente en la exodoncia, es el resultado de una combinación de conocimiento, habilidad y, de manera fundamental, una elección precisa del instrumental.

Un profesional puede tener una técnica depurada, pero sin la herramienta adecuada, el procedimiento puede volverse innecesariamente complejo y traumático para el paciente. La calidad, el diseño y la correcta aplicación de cada instrumento son los pilares de una práctica quirúrgica predecible y segura.

En Dental Shop, con décadas de experiencia proveyendo a clínicas, profesionales y estudiantes de odontología, entendemos que cada pieza en la bandeja quirúrgica tiene un propósito. Hemos visto cómo el instrumental correcto no solo facilita el trabajo del clínico, sino que también influye directamente en la calidad del resultado y en la preservación de las estructuras anatómicas.

Por ello, hemos desarrollado esta guía completa. Nuestro objetivo es ofrecer un recurso claro y detallado sobre la instrumentación en exodoncia dental, partiendo de los principios básicos de organización hasta llegar a un análisis profundo de una de las herramientas más específicas y cruciales: el fórceps para raíces inferiores.

La bandeja quirúrgica: preparación y principios clave en exodoncia

Antes de analizar cada instrumento de forma individual, es fundamental entender el escenario donde actuarán. Una cirugía exitosa comienza mucho antes de que el instrumento toque al paciente; empieza con una preparación meticulosa y la comprensión de los principios que rigen el procedimiento.

Organización y ergonomía: el primer paso para una cirugía predecible

Una bandeja quirúrgica bien organizada es el reflejo de una mente ordenada. Disponer el instrumental de manera lógica, siguiendo la secuencia del procedimiento (diagnóstico, sindesmotomía, luxación, extracción, limpieza, sutura), permite al profesional trabajar de forma fluida y ergonómica.

Esto minimiza el tiempo de búsqueda, reduce el estrés y permite que toda la atención se centre en el acto quirúrgico. Para el personal auxiliar, facilita la asistencia y la anticipación de las necesidades del odontólogo.

Clasificación del instrumental: de la sindesmotomía a la sutura

El instrumental de exodoncia se puede clasificar según su función en el protocolo:

  1. Diagnóstico: Espejo, sonda, pinza.
  2. Anestesia: Jeringa carpule.
  3. Sindesmotomía: Bisturí, periotomo.
  4. Luxación: Elevadores o botadores (rectos, curvos, en T).
  5. Extracción (Prensión): Fórceps.
  6. Limpieza y regularización: Cucharetas de legrado, pinza gubia, lima para hueso.
  7. Sutura: Portaagujas, pinza de disección, tijeras. Conocer esta clasificación es esencial para equipar una clínica y para que los estudiantes comprendan el propósito de cada pieza.

Principios biomecánicos: palanca, cuña y rueda

La exodoncia es, en esencia, física aplicada. Los instrumentos están diseñados para aprovechar tres principios biomecánicos básicos. Entenderlos ayuda a seleccionar la herramienta correcta y a aplicarla con la mínima fuerza necesaria.

  • Palanca: Es el principio usado por los elevadores. Se necesita un punto de apoyo (fulcro) para multiplicar la fuerza y desplazar el diente.
  • Cuña: El periotomo y algunos elevadores finos funcionan como una cuña, insertándose en el espacio del ligamento periodontal para expandir el hueso y seccionar las fibras.
  • Rueda y eje: Los movimientos de rotación aplicados con fórceps o elevadores en dientes unirradiculares aprovechan este principio para luxar la raíz.

El instrumental esencial en cualquier protocolo de exodoncia

Con los principios claros y la bandeja organizada, es momento de hacer un recorrido por el arsenal de instrumentación que hace posible una exodoncia segura y eficaz. La calidad de la aleación, el diseño del mango y la precisión de la parte activa son características que un profesional experimentado aprende a valorar.

Instrumentos de sindesmotomía y luxación: periotomos y elevadores

Kit periotomos ANTHOGYR
Kit periotomos ANTHOGYR.

El periotomo es la herramienta por excelencia de la exodoncia atraumática. Su hoja fina y afilada está diseñada para cortar el ligamento periodontal, no para apalancar.

Por otro lado, los elevadores o botadores (rectos, de Seldin, de Pott) sí aplican el principio de palanca y cuña para movilizar el diente de su alveolo. La elección entre un elevador recto para raíces anteriores o uno curvo para zonas posteriores depende de la anatomía y el acceso.

La familia de los fórceps: una herramienta para cada situación

Fórceps para Cirugía y Extracción dental
Fórceps para cirugía y extracción dental.

Los fórceps no son una herramienta de fuerza, sino de prensión y tracción. Su diseño varía enormemente para adaptarse a la anatomía de cada grupo dental. Existen fórceps para dientes superiores e inferiores, para anteriores y posteriores, para dientes intactos y para raíces. Un laboratorio o clínica bien equipado debe contar con un juego básico que cubra todas estas situaciones.

Instrumental accesorio: curetas, pinzas gubia y portaagujas

Instrumental accesorio – pinzas.

El éxito no termina con la extracción del diente. Las cucharetas de legrado o curetas alveolares son indispensables para limpiar el alveolo de cualquier tejido de granulación o resto infeccioso.

La pinza gubia permite regularizar cualquier espícula ósea afilada que pueda dificultar la cicatrización. Finalmente, el portaagujas y las tijeras de sutura son cruciales para un cierre adecuado de los tejidos, controlando el sangrado y protegiendo el coágulo.

Análisis a fondo: el fórceps para raíces inferiores

Si bien cada instrumento tiene su momento, hay herramientas que, por su diseño y función, se vuelven pilares en el día a día. Hoy, profundizaremos en una de las más específicas y cruciales, especialmente cuando el resto del plan ha fallado y nos enfrentamos a un resto radicular: el fórceps para raíces inferiores.

Diseño y anatomía: por qué su forma es clave para el éxito

A diferencia de los fórceps para dientes con corona, el fórceps para raíces inferiores presenta unos bocados o parte activa mucho más finos y convergentes.

No están diseñados para adaptarse a la anatomía coronal, sino para poder introducirse subgingivalmente y conseguir una prensión firme directamente sobre la estructura radicular remanente. El ángulo entre el mango y la parte activa está diseñado para facilitar el acceso a la zona mandibular sin interferencias.

Indicaciones precisas: cuándo y por qué elegir este fórceps

Su indicación principal, como su nombre lo indica, es la extracción de raíces de dientes mandibulares que han quedado fracturadas con respecto a la cresta ósea o ligeramente por debajo de ella.

Es la herramienta de elección cuando un diente se fractura durante el procedimiento de exodoncia y los elevadores no son suficientes para movilizar el resto radicular. Intentar usar un fórceps convencional en esta situación daría como resultado un agarre ineficaz y un posible daño a los tejidos blandos.

Diferencias con otros fórceps inferiores: el #151 vs. el «cuerno de vaca»

Es importante no confundirlo con otros fórceps mandibulares. El fórceps #151 es el universal para premolares inferiores. Sus bocados son idénticos y se adaptan a la forma de estos dientes.

Por otro lado, el fórceps «cuerno de vaca» (N.º 23 o N.º 16) tiene dos bocados puntiagudos diseñados para introducirse en la furca de los molares inferiores y luxarlos mediante un movimiento de «bombeo». El fórceps de raíces, en cambio, tiene una función de prensión fina y precisa para fragmentos que ya no tienen corona ni furca accesible.

Protocolo clínico para el uso correcto del fórceps de raíces

Entender la anatomía de un fórceps es la mitad de la batalla. La otra mitad es dominar su aplicación clínica. El protocolo descrito a continuación es una guía técnica para el profesional.

La prensión correcta: adaptación de los bocados a la raíz

El primer paso es tener una excelente visibilidad del campo. Una vez localizado el resto radicular, los bocados del fórceps se introducen cuidadosamente, buscando siempre el agarre más apical posible sobre la estructura del diente. La prensión debe ser firme pero controlada. Un agarre seguro es la clave para poder aplicar las fuerzas de luxación sin que el instrumento resbale.

Aplicación de fuerzas: movimientos de luxación controlados

Una vez asegurada la prensión, no se debe tirar verticalmente de inmediato. Se deben aplicar fuerzas lentas, progresivas y controladas en dirección vestibular y lingual para expandir el alveolo y terminar de romper las fibras periodontales.

En raíces cónicas, se pueden añadir ligeros movimientos de rotación. La sensación que busca el clínico es la de sentir cómo la raíz empieza a ceder y a moverse dentro del alveolo. Solo entonces se aplica la fuerza de tracción final.

Errores comunes en su manipulación y cómo evitarlos eficazmente

  1. Falta de visibilidad: Intentar usarlo «a ciegas» es el error más común. Siempre hay que asegurar una visión directa del resto radicular.
  2. Prensión sobre el hueso: Un agarre incorrecto puede hacer que se fracture la tabla ósea, vestibular o lingual. Hay que asegurarse de que los bocados estén adaptados únicamente a la raíz.
  3. Fuerza excesiva y brusca: Aplicar una fuerza desmedida puede fracturar el ápice de la raíz, complicando aún más el procedimiento. La paciencia y los movimientos progresivos son fundamentales.

Mantenimiento y esterilización del instrumental de exodoncia

Una vez finalizado el procedimiento quirúrgico, comienza otra fase igual de importante para la longevidad, seguridad y rentabilidad de la práctica: el correcto mantenimiento del instrumental. Desde nuestra experiencia como proveedores, sabemos que un cuidado adecuado es la mejor inversión.

Protocolos de limpieza y desinfección postoperatoria

Todo el instrumental debe ser sumergido en una solución desinfectante inmediatamente después de su uso. Posteriormente, se debe realizar una limpieza exhaustiva, preferiblemente en una cuba de ultrasonidos, para eliminar cualquier resto de materia orgánica que pueda interferir con la esterilización. Los instrumentos con articulaciones, como los fórceps, deben limpiarse en posición abierta.

El ciclo de esterilización: claves para no dañar el instrumental

El método de elección es el autoclave de vapor. Es crucial seguir las indicaciones del fabricante del autoclave y del instrumental. Un secado adecuado tras el ciclo es fundamental para prevenir la corrosión y las manchas en el acero inoxidable. Hay que evitar apilar los instrumentos o sobrecargar las bandejas para permitir una correcta circulación del vapor.

Señales de desgaste: cuándo es el momento de reemplazar un fórceps

Un instrumental de alta calidad está diseñado para durar, pero no es eterno. Es vital inspeccionarlo regularmente. Algunas señales de que un fórceps necesita ser reemplazado son:

  • Desajuste en la articulación, que provoca un movimiento impreciso.
  • Corrosión o picaduras en la superficie del metal.
  • Desgaste en los bocados, que reduce la capacidad de agarre. Trabajar con un instrumento desgastado no solo es ineficaz, sino también peligroso.

Como hemos visto, la exodoncia moderna es una disciplina de precisión. Cada paso, desde la elección del instrumento hasta su mantenimiento, cuenta.

En Dental Shop, nuestro compromiso es ser el socio que garantice el acceso a un instrumental de la más alta calidad, permitiendo que los profesionales y futuros odontólogos se concentren en lo más importante: aplicar su técnica con confianza y seguridad.

Explora nuestro completo catálogo de instrumental para cirugía y equipa tu práctica con las herramientas que necesitas para alcanzar la excelencia.

Autor del post:

Manuel Pernías

Con más de 9 años de experiencia en la distribución de productos y servicios para el sector dental, me especializo en ofrecer soluciones para clínicas, laboratorios dentales y profesionales del sector. Priorizo un servicio ágil y personalizado, optimizando cada proceso mediante tecnologías digitales para garantizar entregas rápidas y eficientes. Mi compromiso es la satisfacción del cliente, respaldada por un asesoramiento experto, una atención cercana y la confianza de proveedores de referencia en el sector.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest

  • Artículo añadido a la cesta
152
Carrito
Conector rápido entrada para tanque de agua destilada
5+ los compradores también han comprado
Kit ultrasonidos TKD compatible Satelec
 485,26
Turbina Mk-Dent Prime Line con luz para NSK
 1.189,60
Micromotor con irrigación interna Pro M1
 171,00
Eur275 Rollo Ester.7,5Cm.X200M
 42,90
Kit estudiante SMART
7+ los compradores también han comprado
Kit estudiante SMART
REF: 0603100
Precio:  379,05
- +
 758,10
Electroválvula SIRAI V165V01 colibrí DC|CC
4+ los compradores también han comprado
Kit Rotatorio PRO T Quick LED
 598,00
Filtro admisión compresor DÜRR Tornado T1 y T2
2+ los compradores también han comprado
Clean Stand,Cj.Almohadilla Redondo
 23,22
Kt11 Gran. (6) Bloque Zirconia (Nw0)
 353,62
Lámpara de fotocurado Woodpecker DTE LED D
11+ los compradores también han comprado
Recipiente para limpieza y desinfección de la aspiración.
1+ los compradores también han comprado
Dürr Connect manguito a 32mm (K), 5uds
 17,86
Cera Utility blanca 80 tiras
 23,80
Lámpara de fotocurado Woodpecker LED C
1+ los compradores también han comprado
 178,16
Bolsas autosellantes 13.5X 28.3 cm
 10,69
Kt16 Med. (3-5) Bloque Zirconia (B3,B4)
 126,25
Arco ML acero redo sup .020 Natural
 15,17
Turbo Smart con separador de amalgama
 585,00
Tubos de carga y descarga autoclaves Faro
1+ los compradores también han comprado
Válvula antiretorno Dürr Conect
 17,82
DENTAL SHOP DISCOUNT
 22,00
Kit ultrasonidos TKD compatible EMS
 485,26
Cuerpo jeringa 3F Luzzani
1+ los compradores también han comprado
 231,42
Grupo 3 microactuadores Sirai V625D01
 183,00
Lámpara Polimerizar Led B
 118,75
Em15 Aspiradores Lima 15Cm 100 Uds.
 2,72
Em15 Aspiradores Verdes 15Cm 100Uds.
 2,72
Diploma Bom Paciente Portugués
 6,64
Punta para ultrasonidos PS3 compatible con Sirona
6+ los compradores también han comprado
Rollo algodón N.2 300GR
 4,95
Acoplamiento QC4014K Quick sin luz tipo KaVo Multiflex®.
3+ los compradores también han comprado
convertidor-24v-32v-micromotor-built-in-tkd-40-39400
 53,96
SINCOM32-E
2+ los compradores también han comprado
 75,62
Boquilla de lubricación NSK Machlite
2+ los compradores también han comprado
 5,80
Válvula escupidera METASYS
 465,31
8378 A3/D3 Synergy D6 Tips 10X0.25Gr.
 43,47
Aceite lubricante Mk-dent para KaVo QUATROcare
1+ los compradores también han comprado
Tubo de irrigación para contra ángulo ECO C1
14+ los compradores también han comprado
Adaptador tubo para conector rápido de tanque de agua destilada
4+ los compradores también han comprado
Acoplamiento Mk-Dent con luz tipo W&H
 159,00
Em19/L Aspirad.Quir.Est. Lila 16Cm 10U
 16,17
Cánula Dürr®universal Petito 16mm color gris
2+ los compradores también han comprado
Terminal de aspiración para manguera de 17 mm
20+ los compradores también han comprado
Bombilla LED para acoplamientos NSK
 29,80
E1 Forceps N.1 Incis-Canin.Sup
 179,26
Godiva Impresión verde barras
 31,93
Kit Estudiante D´LUX BADER
 781,00
Manguera ultrasonidos D3 LED, D5 LED, D7 LED y V3 LED
1+ los compradores también han comprado
Bombilla LED para micromotores Sirona
 38,00
Acoplamiento Mk-Dent con luz Xenon tipo Sirona QC5016SW
1+ los compradores también han comprado
Bombilla XENON para turbinas Bien Air
5+ los compradores también han comprado
1054/159 Inst.Obturacion
 19,52
Punta para ultrasonidos ED5D
1+ los compradores también han comprado
 19,00
E51A Forceps N.51A Raices Sup.
 89,63
Gorro reutilizable .
 5,26
Conector de nylon unión 2,4mm
5+ los compradores también han comprado
 10,26
Desinfectante rápido Minuten 1 litro
 30,00
Cabeza friction grip MK-dent PRIME Line
 249,00
Kit destornillador de Implante Dental
1+ los compradores también han comprado
 122,55
Manguera de aspiración EVA extraflexible 11mm. Rollo de 25 metros
3+ los compradores también han comprado
membrana-bloque-3-instrumentos-rumar-tipo-dci-38-7031
4+ los compradores también han comprado
Llave doble para tapa interna y externa de turbinas Bien Air
6+ los compradores también han comprado
Bolígrafo Con Luz Led Bader
 24,43
Kt11 Med. (3-5) Bloque Zirconia (Nw0)
 126,25
Bombilla LED para turbinas Castellini
 39,80
Palodent V3 Rep. Matrices 5.5Mm 50Uds.
 54,05
Electroválvula SIRAI  V162B02 DC
9+ los compradores también han comprado
 127,60
Electrónica ventilador lámpara EDI
4+ los compradores también han comprado
 35,30
Adaptador Dürr terminal Cattani 10mm
 16,00
Adaptador Dürr terminal KaVo 8mm
 16,00
Pinza para micromotores Marathon
3+ los compradores también han comprado
 29,80
Llave dinamométrica 0,3 – 1,2 Nw
 118,00
Prensa de precisión
 498,00
Regulador de presión de agua FARO
 48,26
Acoplamiento QC6016KW Quick con luz LED y regulación  de spray tipo KaVo Multiflex®
1+ los compradores también han comprado
Bolsa esterilización 9X25 cm 200u
 14,74
Boquita Saltarina Bader
Boquita Saltarina Bader
REF: 905025
Precio:  16,62
- +
 16,62
Aeropulidor MK-dent conexión W&H
 594,80
Filtro agua completo FARO
 77,52
Contra ángulo con luz Prime Line LP11L
 595,00
280/6 For.Klein Niño Molar.Inf
 118,99
Soporte de cánulas neumático color gris
 305,00
Electroválvula Sirai V164012 DC |CC
 116,80
Llave para tapas botón de turbinas KaVo
4+ los compradores también han comprado
 25,80
Aceite lubricante MK-dent para W&H
 37,00
Aeropulidor MK-dent conexión Sirona
 594,80
Rollo Esterilizar 10Cmx200M.
 18,48
Micromotor Super 600 MAX Inducción.
 569,05
Autoclave clase B Futura
 3.951,00
Filtro bacteriológico autoclave Faro SK07 y compatibles
10+ los compradores también han comprado
Manómetro digital con adaptadores
 384,56
Manguera para turbina sin luz, 4 orificios, open end
2+ los compradores también han comprado
Sacapuntas Bola Bader
Sacapuntas Bola Bader
REF: 905059
Precio:  16,62
- +
 16,62
Composite fluido 4S Kit 4 jeringas 2 gr
 39,19
Válvula antigoteo WDV-2 Clippard Relay
5+ los compradores también han comprado
 47,31
Casquillo metálico adaptador para mangueras MC2
 12,16
Boquilla de lubricación KaVo Multiflex
3+ los compradores también han comprado
Biela y pistón compresor Tornado 70|130
1+ los compradores también han comprado
 537,51
Contra ángulo sin luz Mk-Dent Eco Line
 349,00
Punta compatible jeringas KAVO 3F
 108,00
    Calcular gastos de envío
    Envío:Madrid
    Aplicar cupón