La especialización y colegiatura del profesional odontólogo

Una vez que te gradúas como odontólogo, estás cumpliendo con el primer paso en el proceso de profesionalización.

¿El segundo paso? Especializarte como odontólogo y ampliar tus conocimientos por medio de estudios superiores como máster, doctorado o títulos propios, después de pasar por el colegio de odontólogo para la respectiva colegiatura.

Y es que uno de los requisitos fundamentales para que puedas especializarte es estar inscrito en el colegio estomatólogo, el colegio de higienistas o el colegio de odontólogo, de acuerdo con el sector al que perteneces en el ámbito profesional.

Por favor, ten en cuenta que:

La información que proporcionamos en este artículo es orientativa y se basa en los datos facilitados, a la fecha de su publicación, por los colegios profesionales y universidades de España. Para obtener más detalles te recomendamos que te dirijas a la institución pertinente.

colegiatura del odontólogo

Colegiatura del profesional odontólogo

Para inscribirte como dentista profesional es necesario que acudas al colegio de odontólogo y consignes todos los requisitos necesarios para ello, tales como:

  • Original y fotocopia del diploma o una certificación de solicitud de este, debidamente sellada.
  • Si eres extranjero, presenta el Original y fotocopia del documento Credencial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • 4 fotografías actualizadas en tamaño carnet.
  • Número de domiciliación bancaria.
  • Certificado de los antecedentes penales.
  • Un documento que justifique el de ingreso bancario del derecho a colegiación.
  • Último pago realizado y copia de una póliza del Seguro Responsabilidad Civil. En caso de no tenerlo, debes suscribirte a la que oferta el colegio de odontólogo.
  • Los formularios que facilita la Secretaría del colegio de odontólogo cuando vas a entregar la documentación.

Estos son los documentos básicos que te exige el colegio de odontólogo para proporcionarte el respectivo carnet que te indica que perteneces a la institución.

Especialización de los odontólogos

Una vez que te has inscrito en el colegio de odontólogo, tienes la posibilidad de continuar estudiando para obtener una especialización, optando por alguna de estas alternativas:

Máster Oficial

Se refiere a un programa de formación o capacitación profesional en un área específica de la odontología que complementa lo aprendido previamente.

Tal como la de Ciencias Odontológicas, que va dirigido a quienes quieran especializarse en investigación de la odontología, cuenta con una duración de 60 créditos y se puede estudiar de manera parcial o a tiempo completo.

Este máster puede ser cursado por un odontólogo inscrito en el colegio de odontólogo o un especialista en Estomatología que pertenezca al colegio estomatólogo.

Te recomendamos que tengas un buen nivel de inglés para hacer esta formación, ya que algunos contenidos están en ese idioma.

El máster es considerado como un estudio previo y requisito indispensable para optar por un título de doctorado, que es un estudio más profundo acerca de un tema específico dentro de la odontología.

especialización de la odontología

Doctorado

El doctorado es una formación académica superior que está destinada para los odontólogos profesionales que han cursado previamente un máster y desean inclinarse por a investigación o la docencia, debido a que la mayoría de los alumnos solo tienen 240 créditos y el doctorado exige 300, por lo que deben obtener los 60 restantes en el máster.

Ahora bien, en la carrera de odontología, durante el grado los estudiantes obtienen 300 créditos, por lo que obtienen de manera automática el máster, tal como ocurre con las carreras de medicina, arquitectura, medicina veterinaria, entre otras.

Los estudios de doctorado se llevan a cabo en un tiempo no mayor a tres años y exigen una dedicación de tiempo completo, desde el momento en que ingresas hasta el día que presentas la tesis.

Sin embargo, esto no es una limitación, debido a que es posible obtener la autorización por parte de la comisión académica que es responsable del programa, para cursar los estudios en un tiempo parcial, pero con una duración de cinco años como máximo.

Después de aprobar la presentación de la tesis doctoral, esta se somete a una evaluación y una lectura pública.

Finalmente, la universidad te otorga tu título de Doctor, acreditándote así para ejercer la investigación y la docencia en el área en la que te has especializado.

Títulos Propios

Esta es una de las ofertas más variadas que existen en materia de especialización de los profesionales de la odontología.

El diseño y la forma como se desarrolla este estudio es decidido por cada centro de estudios superiores, de acuerdo con sus propios criterios.

Por esa razón están en constante evaluación acerca de la calidad y las garantías que ofrece a quienes lo cursan. Debido a ello, la demanda de los títulos propios es bastante elevada.

Además, los temas se adaptan perfectamente con las necesidades del mercado actual, debido a que todos los contenidos acerca de las técnicas, productos o herramientas del odontólogo están en constante actualización.

Algunos de estos títulos suelen impartirse a través de alianzas entre empresas privadas e instituciones públicas, por lo que exigen que el estudiante cuente con su título profesional como odontólogo, debidamente inscrito en el colegio de odontólogo del país.

Estudiantes que se encuentren en el último año de carrera universitaria, es posible sean admitidos en algunos casos.

Los títulos propios no suelen estar sujetos a los procesos de evaluación y supervisión por parte de las instituciones de control, debido a que se basan en un convenio entre universidades sobre estudios de postgrado que conllevan a los títulos propios de cada casa de estudio.

Por tanto, el máster propio suele tener un mínimo de 500 horas, entre teoría y práctica, por lo que su tiempo de duración es de dos años, mientras que los títulos propios de especialista universitario tienen un mínimo de 300 horas de teoría y práctica, que equivale a un año aproximadamente.

Cuando se trata de los programas para adquirir el título de experto universitario, la exigencia mínima es de 250 horas entre teoría y práctica, cuya duración equivale a un año.

Este tipo de formación suele ofrecer un proceso de capacitación con una mayor inclinación hacia lo práctico, al tiempo que estudia a profundidad un tema en específico.

Ya sea que seas odontólogo, higienista o estomatólogo, puedes cursar cualquiera de estas especializaciones profesionales siempre que estés debidamente inscrito en el colegio de odontólogo, en el colegio estomatólogo o en el colegio de higienistas, según sea el caso.

Autor del post:

Manuel Pernías

Con más de 9 años de experiencia en la distribución de productos y servicios para el sector dental, me especializo en ofrecer soluciones para clínicas, laboratorios dentales y profesionales del sector. Priorizo un servicio ágil y personalizado, optimizando cada proceso mediante tecnologías digitales para garantizar entregas rápidas y eficientes. Mi compromiso es la satisfacción del cliente, respaldada por un asesoramiento experto, una atención cercana y la confianza de proveedores de referencia en el sector.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pin It on Pinterest

  • Artículo añadido a la cesta
57
Carrito
Racor codo fijo, hembra 1/4″ x 8 mm
 2,70
Escobilla para KaVo K9
20+ los compradores también han comprado
Escobilla para KaVo K9
REF: BVE-250
Precio:  11,00
- +
 11,00
matrices seccionales
 54,05
Dürr Connect anillo tórico (K), 1ud
1+ los compradores también han comprado
 2,80
Manguera de aspiración 160cm-11mm
18+ los compradores también han comprado
 18,00
Filtro redondo compresor Tornado 70 130
2+ los compradores también han comprado
HYGOBOX Cuba de 3 litros
 82,94
Micromotor con irrigación interna Pro M1
 171,00
Kit de rodamientos eje micromotor KaVo K9 azul
2+ los compradores también han comprado
Rotor compatible con turbina W&H Top Air 195
 144,80
Bombilla LED para acoplamientos NSK KCL
1+ los compradores también han comprado
 29,80
Fix Adhesivo 30Ml.
Fix Adhesivo 30Ml.
REF: DT09516
Precio:  25,28
- +
 25,28
Cánula Dürr®universal Petito 16mm color gris
2+ los compradores también han comprado
Pieza de mano sin luz HW-3H compatible con EMS
5+ los compradores también han comprado
Filtro de Legionella 13000L BADER
 504,60
Interruptor bipolar lámpara EDI
11+ los compradores también han comprado
 26,80
Punta GS1. Universal profilaxis curva.
13+ los compradores también han comprado
Compresor DA7002D de Technoflux 50 litros
 1.318,05
Boquilla Quick Intra Para Ca y Pm
2+ los compradores también han comprado
 7,03
Arco ML acero redo sup .016 Natural
 15,17
Ultrasonidos de sobremesa DTE D600
 499,80
Adaptador manguera borden 2 o 3 a midwest 4
3+ los compradores también han comprado
Micromotor MC3 LED con luz led
 798,00
Cera Modelar Rosa 450Gr. 20U. C. Calido
 11,70
Transbond™ XT Adhesivo fotopolimerizable
 157,65
Aeropulidor MK-dent conexión NSK
 594,80
Terminal de aspiración para manguera de 17 mm
20+ los compradores también han comprado
Dürr Connect «T» 2 x macho / 1 x hembra, sifón (K), 3uds
 32,11
Pinza para micromotores KaVo K10
 50,00
Canal Pro Puntas Slotted-End 30Ga 100U.
 45,18
Kit reparación compresor 51 / 52
 224,01
Mesa de acero para horno de cerámica
 391,50
Bombilla LED para micromotor NSK
 39,80
Cabina de repasado con luz y lupa
 557,55
Válvula selectora Metasys 24DC
 102,80
Micromotor EXCELLENT
9+ los compradores también han comprado
 189,05
    Calcular gastos de envío
    Envío:Madrid
    Aplicar cupón